Cementos Cibao S.A: Presenta a la Dirección General de Minería su nuevo proyecto de expansión para aumentar la producción de Cementos
Lunes, 24 Febrero 2025
Santo Domingo. – La presidenta de la empresa Cementos Cibao S.A, Señora Cruz Amalia Rodriguez de Casado, presentó formalmente el nuevo proyecto de expansión para aumentar la producción de Cementos a la Dirección General de Minería juntos a otros directivos de la sociedad comercial. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad productiva de la empresa y satisfacer la creciente demanda del mercado nacional e internacional. La propuesta incluye inversiones en infraestructuras modernas y tecnologías avanzadas (una correa transportadora de caliza desde loma los Melaos, un horno de producción de Clinker, software data mine, parque fotovoltaico entre otros) que contribuirán al desarrollo sostenible de la industria del cemento en el país.
El proyecto refleja el compromiso de Cementos Cibao S.A, con la innovación y el progreso de la economía local, además de reafirmar su liderazgo en el sector de la construcción. La compañía espera impulsar aún más el crecimiento y la competitividad de la industria cementera a nivel nacional.
El referido proyecto de expansión fue iniciado en junio de 2024 y previsto para finalizar en febrero de 2026, el cual tiene como objetivo incrementar la capacidad de producción de la empresa y mejorar la eficiencia operativa de la misma, por lo que incrementará la capacidad de producción de la planta a más del doble de la existente, satisfaciendo la creciente demanda de cementos del mercado nacional y consolidando aún más la posición de Cementos Cibao S.A. como una empresa líder en la industria cementera de la República Dominicana.
Durante la visita, los directivos de Cementos Cibao S.A. suministraron informaciones ampliadas de las modernas infraestructuras de la planta, destacando su compromiso con la sostenibilidad, innovación y tecnología de vanguardia. El proyecto de expansión ha sido diseñado para cumplir con los más altos estándares medioambientales, incorporando procesos que minimizan las emisiones de carbono y optimizan el uso de los recursos naturales.
“La instalación de esta nueva planta es un paso más en nuestra visión de fortalecer la presencia de Cementos Cibao S.A, en el mercado y contribuir al desarrollo de la industria de la construcción en la región”, declaró el Ing. José Sena, Gerente de Geología, Mina y Medio Ambiente. “Además, esta expansión nos permite ofrecer productos de calidad superior, garantizando un suministro confiable y eficiente a nuestros clientes, al mismo tiempo que reducimos nuestra huella ambiental”.
Por su parte el Director General de Minería, el ing. Rolando Muñoz Mejía, expresó: “Desde el gobierno que encabeza nuestro presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, la Dirección General de Minería, continúa apoyando y colaborando a esta extraordinaria empresa, la cual es una marca país, por la operación continua de más de 60 años, la alta calidad de los productos, los aportes económicos y la creación de empleos de las comunidades vecinas”.
Durante la visita realizada a las instalaciones de la empresa en fecha del 17 de diciembre del 2024, por una comisión técnica encabezada por el Director General de Minería, Rolando Muñoz Mejia, pudieron conocer de primera mano las labores de restauración ambiental en las áreas minadas y el impacto positivo que creará el nuevo proyecto en la economía local de la provincia de Santiago y en todo el país, ya que se esperan la creación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, contribuyendo al bienestar y desarrollo de las comunidades cercanas. Al momento Cementos Cibao S.A, dispone de una empleomanía de 740 empleados directos (90% hombres y 10% mujeres), la cual incrementara entre 30 y 40 empleados fijos.
De igual forma, durante la construcción, arranque y puesta en marcha de este nuevo proyecto tendremos empleos de forma indirecta entre 500 y 1650 personas, dándoles prioridad a las personas de las comunidades circunvecinas a nuestras operaciones productivas.
Aspectos destacados de Cemento Cibao y la nueva planta:
Innovación tecnológica: Incorporación de tecnologías de origen Alemana garantizando la eficiencia operativa.
Sostenibilidad Ambiental: Implementación de medidas ecológicas para reducir las emisiones de carbono y aumentar la reforestación con cierre concurrente o paralelo de las operaciones mineras, mediante la cooperación y apoyo del programa Eco-Red y el Jardín Botánico sembrando árboles en peligro de extinción como el Tamarindo Cimarrón y otras especies. En lo que lleva de operación la empresa ha plantado más de 96 mil plantas endémicas y nativas de la zona, en un área de 1.139 millones de metros cuadrados de terreno, reforestadas con 97,208 plantas nativas y endémicas.
Impacto en la comunidad: Creación de nuevos empleos y fortalecimiento de la economía local.
Instalación de Moderna planta de Block: Esta planta ejecuta una producción de 140 mil unidades de block por día.
Empresa subcontratista Llave en Mano: Esta empresa ha traído una empleomanía de 182 personas extranjeras de nacionalidad China, la cual será aumentada a 300 personas en mayo del 2025.
Cementos Cibao S.A. reafirma su compromiso con la calidad y la innovación, buscando siempre ofrecer productos que no solo cumplan con las expectativas del mercado, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible de la región y el país.
Acerca de Cementos Cibao S.A: Cementos Cibao, S.A. es una de las principales productoras de cementos en la República Dominicana, comprometida con la calidad y la innovación en todos sus procesos. Con más de 60 años de experiencia en el mercado, la empresa ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de las infraestructuras del país, ofreciendo productos que cumplen con los más altos estándares de la industria.
Acerca de la Dirección General de Minería:
La Dirección General de Minería, trabaja para garantizar el cumplimiento del marco legal normativo, el desarrollo sostenible y la promoción de buenas prácticas dentro de la industria minera nacional, protegiendo al mismo tiempo los intereses sociales y ambientales del país.
Información ofrecida por la Sección de Comunicaciones y publicada por el Departamento de tecnología de la información y comunicación.